La edición de este año de la Gala de las Anillas se va a ir a un lugar que no
hace Concursos de Recortadores. Tampoco reside ahí
ninguno de los premiados. Sin embargo, un hecho
que ha marcado la temporada 2023, hace que la gala
tenga que ser ahí. 2023 ha sido el año en el que ha
desaparecido la mejor ganadería de la historia de
los Concursos de Recortadores. Es por eso que la
XVII Entrega de Trofeos de
festejospopulares.net se celebrará en el barrio zaragozano
de La Cartuja Baja. En este barrio rural de la
capital aragonesa es donde viven los
Hermanos Ozcoz,
Sergio y
Félix.
En elRefectorio
cartujano tendrá lugar la gala. Un lugar rehabilitado muy
bonito. La
Alcaldía
de La Cartuja Baja ha dado todas las
facilidades ante la petición de poder celebrar la gala ahí. Será el
2 de Marzo,
Sábado, a las
siete de la tarde.
Con motivo de la gala, se va a realizar una visita
guiada a La Cartuja Baja. Es una visita que merece mucho la
pena. Poder conocer la historia de un conjunto con encanto y
abundantes lugares dignos de ver, a un paso de
Zaragoza. La
visita comenzará a las 5 de la tarde, siendo totalmente
gratuita. Para apuntarse hay que enviar un email, antes del
26 de Febrero, al correo habilitado:
visitalacartuja@festejospopulares.net
En este enlace se puede
ver la historia de La Cartuja Baja:
Como siempre se entregarán los
trofeos ya clásicos. Las Anillas de
Oro, las Anillas de Plata
y las Anillas de Bronce. Los
premios que reconocen a las tres parejas que más puntos
logran en la Liga de las Anillas.
Se sabrá también el
resultado del único premio que no se conoce,
el "Trofeo Avispada". El premio
a la Mejor Vaca de la
temporada, tiene esta denominación desde 2014, en recuerdo a
la vaca, dos veces vencedora y que murió en el Campeonato
Nacional de 2013. Doce candidatas hay al premio, que tiene
las siguientes normas:
Es un trofeo que trata de reconocer la temporada de una
vaca que haya tenido las virtudes que se han de tener
para las anillas y, a su vez, las haya desarrollado en
sus actuaciones.
Habrá de haber realizado, al
menos, tres concursos en la temporada, siendo
importante, aunque no vinculante, que haya participado
en el Campeonato Nacional, ya que el nivel de las
parejas en Zaragoza es el que hace ver a una vaca ante
la máxima batalla.
Deberá reunir bravura, casta,
codicia, peligro, imponer respeto a los recortadores,
transmitir emoción al tendido, ser espectacular.
En caso de no llegar ninguna al nivel que se exige,
quedará desierto.
Las tres primeras parejas recibirán el
Oro, Plata y
Bronce,
respectivamente.
La clasificación de la
Liga de las Anillas
2023 ha
sido:
1º 2º 3º 4º 5º 6º
7º 8º 9º 10º 11º 12º
------------
LUIS MIGUEL GALINDO
"KIMERA" - JAVIER
ZABALZA
CHUS
ZALDÍVAR - RAFA MORALO
ALEJANDRO CUAIRÁN -
ROBERTO CONSTANZA
ANDER LIZARRALDE -
XABIER ITURRALDE
MARIO GONZÁLEZ -
LUIS EMBID
JAVIER EZQUERRO - ARTURO ELVIRA ASIER
ESTARRIAGA -
EDGAR TEIXEIRA
JORGE NAVARRO "CHENCHO" - JORGE
MEMBRADO
LUIS MIGUEL GALINDO
"KIMERA" - ROBERTO CONSTANZA
ANDER LIZARRALDE -
IOSU VALENCIANO
HÉCTOR COLÁS - AITOR
GENZOR RUBÉN
ÁLVAREZ - JESÚS TANCO
El
Bronce es el oro del año
pasado, la
Plata repite y el Oro es el
primero juntos:
BRONCE
ALEJANDRO CUAIRÁN - ROBERTO CONSTANZA
Tercera temporada completa juntos. Bajan del primer
escalón del pódium al tercero.
Victorias en Garrapinillos, Lodosa, Funes, San
Mateo, Alfamén y Borja.
El de Borja es el recortador más laureado. 11 oros,
1 plata y 2 bronces. El de Orcoyen 3 oros, 5 platas
y 2 bronces.
Mantuvieron sus opciones de poder ganar hasta el
final de la temporada. Alejandro Cuairán
de Borja (Zaragoza) y Roberto
Constanza de Orcoyen (Navarra),
con 2.642
puntos, consiguen la
Anilla de Bronce.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
25
6
6
2
106
CHUS ZALDÍVAR - RAFA MORALO
Segunda temporada completa juntos. Repiten la plata
con respecto al año pasado.
Ganaron en Tauste, Ricla, Cariñena, Épila y Fuentes.
Especialmente épica la actuación en Teruel, que le
costó un percance al levantino.
Tercera plata para el aragonés, segunda para el de
la Comunidad Valenciana.
También mantuvieron sus opciones de ganar hasta el últimos concurso.
Chus Zaldívar de
Gallur (Zaragoza) y Rafa
Moralo de Alcora (Castellón), con
2.788 puntos, consiguen
la Anilla de Plata.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
22
6
6
0
103
PLATA
ORO
LUIS MIGUEL GALINDO "KIMERA"
- JAVIER ZABALZA
Temporada marcada por la lesión de Zabalza, que
le ha hecho perderse muchos concursos.
Victorias y segundos puestos en concursos
importantes les han hecho sumar muchos puntos.
Ganadores en Fitero, Azpeitia, Teruel, La Puebla y
Ágreda.
Segundo oro para "Kimera" y primero para Zabalza.
Que una localidad con menos de 600 habitantes
tenga a los dos campeones es digno de mención.
Luis Miguel Galindo "Kimera"
de Rada (Navarra) y
Javier Zabalza de
Rada (Navarra), con 3.038 puntos, consiguen
la Anilla de Oro.
CONCURSOS
1º
2º
3º
ANILLAS
18
5
5
2
77
Todos los trofeos, desde la temporada 2012 son obra del calatorense
Eduardo Duarte. Los doce detalles para las vacas nominadas, y las seis anillas, que siguen contando con la réplica exacta del cuerno derecho de la
Nº 628 "Fugitiva", gracias a
Javi Domínguez de
Taxidermia Alhama.
Presidirá la mesa el trofeo que
recoge todos los nombres de las Anillas de
Oro.
Luis Miguel Galindo
"Kimera" y Javier
Zabalza, descubrirán la inscripción de
campeones de 2023.
Para finalizar la gala habrá una
reconocimiento especial para los
Hermanos Ozcoz, como mejor ganadería
de la historia de las anillas. En la
que es su casa se les despedirá con
honores de este mundillo. En la
Liga
de las Anillas es, de largo, la
ganadería más laureada. Cinco veces
ganaron el premio a la Mejor Vaca de
la temporada con cuatro reses
diferentes. 70 nominaciones con 21
vacas distintas. Se proyectará
también un avance de la entrevista:
"Ozcoz contado por Ozcoz".
Página publicada en Zaragoza a 1 de Abril de
2006
Responsable de la página: Víctor Manuel Giménez Remón
Correo electrónico:
festejos@festejospopulares.net