
Jueves 1 de
Mayo a las 6 de la tarde
MISMA
PAREJA, MISMA VACA, MISMAS ANILLAS
De nuevo Cintruénigo en las
fiestas que tienen lugar en Mayo, decidió programar un
Concurso de Recortadores. Prácticamente en la misma fecha
que el año pasado se celebró la cita cirbonera.
Nuevamente el ganado perteneció al hierro
de Santos Zapatería de Valtierra (Navarra). El año
pasado tuvo que acudir con nueve reses, mientras que este
año lo hizo con ocho. Muy pocas variaciones tuvo el lote, al
saltar a la arena seis vacas de las ocho, que habían actuado
el pasado año.

Hierro y divisa de Santos Zapatería
Ocho parejas, se hace una número escaso
para un concurso. Aunque después se completara el festejo
con otro número, son pocas parejas para realizar un
concurso. El número mínimo debiera ser diez en concursos a
una ronda.
La dirección de lidia estuvo a cargo de
Ángel Gonzalo “El Chino”, que estuvo muy bien en su
labor, saliendo al quite rápidamente cuando hizo falta.
Buena y calurosa tarde, que se fue
arreglando, ya que al principio amenazaba algo peor. Corrió
brisa y se quedó una buena temperatura.
Menos de 1 / 4 del aforo fue ocupado.
Sensiblemente menor fue la respuesta de público con respecto
al año pasado.

Aspecto que presentaban los
tendidos de Cintruénigo. Fotos: Pili
Con algo de retraso sobre el horario
previsto se realizó la presentación de las ocho parejas
participantes.

Presentación de las parejas.
Foto: Pili
El año pasado cerraron plaza con esta
misma vaca. Esta vez, les tocaba abrirla. Muy similar lo que
sucedió con un año de diferencia. Hasta la indumentaria de
la pareja era exactamente la misma que en 2007.
Salió la vaca desplazándose bien por la arena a los cites y
acabando en los burladeros tocando con los pitones las
tablas, con fuerza alguna de las veces. A la pareja le costó
verlo, se demoraron en un principio al no tener claro cómo
tirarle. A ello contribuyó el que la vaca en una ocasión se
fuera suelta con descaro, algo que siempre desconcierta.
Cuando la entendieron, la actuación fue a más hasta el
final. Ruedas largas, perfectamente compenetrados y sacando
partido a la res. Intercambiaron puestos y fueron ambos al
primero, según tocaba por colocación. Así fue como
aprovecharon a la vaca.
Sacó raza la de Zapatería para ir a los recortes,
presentando en algunos la dificultad de meterse, aunque sin
ser de manera acusada. Buenas anillas las que metieron. Aún
siendo obligados a saltar las tablas en varias ocasiones
siguieron yendo a por ella y le ganaron la partida.
Las tres anillas les valieron para ganar el concurso.
Actuación buena de la pareja, ante una vaca que tuvo una
actuación correcta, muy similar a la del año pasado. Misma
pareja, misma plaza, misma vaca, mismas anillas, misma
lidia, mismas camisetas.

La Nº 160 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Se quedaron muy bien en la
cara "Majín" y Javi. Fotos: Pili

"Majín" llegando a la cara
perfecto. Foto: Pili
La pareja no estuvo en la plaza. Hubo dos
con camisetas iguales y pantalones blancos, pero fueron un
espejismo. La que sí estuvo fue la Nº 156, que tuvo
una gran actuación pese a que le faltara batalla.
Empezó el tiempo y como el que oye llover. Llamando a la
vaca de lado a lado, dejando correr los segundos. Galopó la
vaca a los cites y acabó en tablas con mucha fuerza. Bien
rematando en los burladeros bien asomando los pitones por
encima de la barrera. Volvió a demostrar lo brava que es.
Anduvieron descolocados por la plaza y eso hacía que la
lidia fuera imposible. En un arranque Cuairán dio un
recorte sin ningún sentido, del tercio hacia fuera,
embrocando en los medios y con larga carrera hacia las
tablas sin tener al compañero al quite.
Siguió pasando el tiempo y nada de nada por parte de la
pareja. La de Zapatería, sí, siguió brava y remató
con fuerza echando la cara al callejón. Sólo al final dio
Cuairán un buen recorte, y ahí se apreció que la vaca
acudió sin mucha picardía, aunque sí con mucha fuerza. Es
decir, se podía con ella, aunque luego con lo brava que es,
haga hilo acabando en tablas. Ganó por goleada la vaca.
0
anillas

La Nº 156 de Santos Zapatería.
Foto: Pili

La de Zapatería haciendo hilo a
Cuairán. Foto: Pili

Fuerte remate. Foto: Pili

Recorte al final de la
actuación. Foto: Pili
No tenía un cuerno derecho apropiado para
las anillas, y que humillara, no hizo mucho por arreglarlo,
que digamos. Recortar tanto como recortaron y no conseguir
meter anillas, pese a tocar pitón muchas veces, seguramente
desespera. Ahora bien, se puede tener una gran actuación,
sin meter anillas.
Salió la vaca distraída, hizo un par de cosas feas al
principio. Iba, venía, incierta, y llegándose a ir suelta en
un par de ocasiones. Todo eso, hasta que la pareja dijo
basta. A recortar y se acabó. Ruedas larguísimas,
compenetración perfecta y un gran fondo físico. Todo
perfecto hasta que llegaba la hora de meter la anilla. Era
prácticamente imposible por pitón y embestida acertar a
meterla. No les sonrió la fortuna en las varias veces que
intentaron meter el aro de abajo arriba.
Tanto uno como otro fueron al primero, le hicieron el quite
al compañero a la perfección. Siguieron con ruedas
interminables, pero todo era en vano. No llegaban las
anillas, ni llegarían. El consuelo, que recortaron de forma
portentosa. Llegaron a la extenuación física, más no podían
hacer. No queda otra que asumirlo.
Gran actuación de la pareja, por lidia, físico y
entendimiento. La de Zapatería, debe dar gracias a la
pareja. Le sacaron todo lo que llevaba dentro, le hicieron
olvidarse de querer irse suelta. Y por supuesto que si se lo
sacaron es porque dentro llevaba raza, para querer ir a
todos los recortes con chispa y entregada. Aunque que no la
sacara por sí misma, no es algo positivo.
0
anillas

La Nº 168 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Humillada embestida. Fotos: Pili

Era muy complicado meter la
anilla. Fotos: Pili

Lo
intentaron de abajo arriba. Fotos: Pili

Pero les fue imposible. Foto: Pili

Terminaron agotados. Foto: Pili
Debut formal en los concursos para la
joven pareja navarra. Tercer concurso para el de Fitero,
pero primer concurso para el cirbonero. Era lógico por tanto
que les fuera a pesar su inexperiencia, como así fue a la
postre.
Tiró por delante el de Cintruénigo y fue apurado porque no
terminó de coger bien a la vaca. Además el animal, aunque
frenado, se metió en los recortes, lo que la hacía bastante
incómoda para una pareja novel. La vaca se revolvió pronta
al quite, así pues, fueron comprometidos tanto el primero,
como el segundo recorte.
No acabaron de verlo y su actuación fue un tanto dispersa.
Fueron apurados y no se acoplaron a la embestida de la res,
además les perdonó en alguna ocasión al hacer hilo de manera
muy tímida, cuando ya estaban prácticamente cogidos. En uno
de estos momentos hay que destacar un muy buen quite de
Lago, que es todo un especialista en estas acciones.
Más centrado estuvo el de Fitero que el local, anduvo más
desenvuelto en la cara de la vaca, aunque sin llegar a estar
bien. Evidenciaron estar presionados ante la cita, y eso es
algo que nunca es bueno.
La de Zapatería no se pudo ver, aunque pareció una
vaca más complicada por su manera de embestir que otra cosa.
0
anillas

La Nº 151 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Apurado Jiménez y algo más
suelto Domínguez. Fotos: Pili

Domínguez saliendo de la
cara con su compañero al quite. Foto: Pili
La res más deslucida del concurso fue
esta quinta. No tuvo muchas reacciones positivas. Ya el año
pasado lo marcó y este año lo hizo de una manera más
acusada.
Suelta e incierta, difícil de entender, no tanto de
recortar. Fue Sergio por delante y tuvo algún susto
al cruzarse la vaca de manera descompuesta, para después
tras el embroque salir de najas. Era como tocar marro y
salir, en cuanto llegaba al recortador, se iba en dirección
contraria. Muy complicado hacerle la rueda pues. Tampoco la
pareja intentó buscarle alguna solución.
En uno de los recortes, Sergio acertó con la mano al
pitón y consiguió introducir un poco la anilla. ¿Se podía
haber concedido la anilla? Sí. ¿Se podía considerar puntera
y no darla? Pues también.
Rubén
estuvo ausente en la actuación. No acertó si quiera a
colocarle la vaca bien a Sergio. Se le nublaron las
ideas y pasó de puntillas por Cintruénigo. La de
Zapatería mal, muy deslucida para las anillas. Para este
tipo de festejo son escasas sus virtudes.
0
anillas

La Nº 127 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Apurado Sergio. Foto: Pili
Formaban pareja por primera vez, pero
apenas lo acusaron. Cada cuál se limitó a hacer su función y
se complementaron bastante bien. La sexta tenía
posibilidades, porque aunque puede apretar hacia tablas, se
deja ganar la cara con facilidad y pone el pitón a
disposición del recortador.
Estuvieron bien, sólo con dos matices. Que no llevaran la
vaca a los medios, que ahí hubiera ayudado más y no les
hubiera apretado hasta tablas y que no dieran más
continuidad a las ruedas. Por lo demás muy bien. Bien
acoplados a la embestida, bien ganada la cara y bien echada
la mano al pitón.
Juan,
pese a la facilidad que viene mostrando últimamente para
anillar, no estuvo acertado. No así Aitor que dejó
dos anillas perfectas, quedándose en la cara y metiéndolas
hasta la cepa. Parecía que podían hacerse con el concurso, o
por lo menos forzar el desempate. Pero al final de la
actuación Juan, por quedarse mucho en la cara, tuvo
un susto importante, al rematarle en el callejón la de
Zapatería.
Tras el parón, quedaba tiempo para un
último recorte. Lo dio Aitor muy bien, pero cuando se
quedó en la cara, falló la anilla, mala suerte. De haber
entrado, tocaba desempate. Pese a ello actuación muy
destacada de la pareja, bien Juan y muy bien Aitor.
La de Zapatería bien también, sacó raza para cuando
pudo, irse hasta las tablas.
  |
2
anillas |

La Nº 117 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Juan ganando bien la cara. Foto: Pili

Aitor con la anilla volando. Foto: Pili

Anilla fallada de Juan y anilla
perfecta de Aitor. Fotos: Pili

Remate en tablas tras Juan. Foto: Pili
Que “Pericolo” sea muy alto, no
significa que valga por dos. Así pues, él sólo no puede ser
una pareja. Si no tuvo compañía durante los tres minutos, es
muy complicado hacer nada. Lo intentó, pero ante una vaca
complicada es muy difícil hacer las cosas uno sólo.
Suelta ella, como ya lo hizo el año pasado. No quiso
centrarse y en los tres minutos se hizo lo que quiso ella.
Ahora quiero, ahora no quiero. Ahora aprieto, ahora me voy.
Tampoco ayudó Asier, que estuvo totalmente fuera del
concurso. Ni si quiera colocó a la vaca para ponerla en
suerte a “Pericolo”.
Enrazada se mostró, porque cuando quiso, arrancó con fuerza
a los cites e hizo hilo tras el embroque. No llegó a irse
tras el recortador como ha hecho otras veces, pero si que
obligó a tomar el olivo a “Pericolo”.
Tres recortes dio “Pericolo” en los que ganó la cara
bien, pero en los que no se quedó dándose coba para anillar.
Entre que la de Zapatería puede irse detrás, y que
Asier no parecía con mucha intención de hacer el quite, era
algo lógico.
La vaca, enrazada, pero mezcla las buenas acciones como irse
hasta las tablas y rematar con fuerza en los burladeros, lo
que le costó la vaina del pitón, con otras en las que se va
suelta y se desentiende de la pelea claramente.
“Pericolo” bien, dio la cara ante la vaca. Asier,
no.
0
anillas

La Nº 20 de Santos Zapatería.
Foto: Pili

Dos recortes de "Pericolo".
Fotos: Pili
La última de la tarde fue la que más
posibilidades tuvo. Vaca joven y noble, pero además brava,
que quiso ir acudir a todos los cites con una embestida
fuerte pero bonancible. La vaca fue aprovechada, pero falló
la mano, de no haber fallado, el concurso era suyo.
Realizó una buena salida de toriles galopando. Apuró hasta
los burladeros en los primeros cites de tanteo de la pareja.
Pronto la vieron y fueron a recortarla. Carlos estuvo
a un nivel alto, ganando la cara con potencia y quedándose
muy bien para anillar. Agarró pitón en prácticamente todos
los recortes, pero no tuvo su día a la hora de meter las
anillas. Las dos que consiguió fueron muy buenas, pero falló
varias cuando parecía que estaban dentro ya.
Óscar
le acompañó en la rueda, pero no acertó a acoplarse a la
embestida de la vaca, por lo que no llegó a tener opciones
claras de poder meter la anilla. A las ruedas les faltó
duración, porque al cuarto o quinto recorte consecutivo la
vaca hubiera ido a menos. También equivocaron el meterla en
tablas, ahí dieron ventaja a la vaca y para ellos fue más
comprometido recortar. Carlos siguió muy bien ganando
la cara y quedándose, aunque la embestida era fácil, la
entendió a la perfección.
Mucho fallaron y eso les llevó a no poder
conseguir el concurso. Dos aciertos más les daban el primer
puesto, pero no llegaron. Brava la de Zapatería para
cerrar el concurso. Noble y con poca picardía, pero brava,
queriendo ir a todos los recortes con alegría y prontitud.
  |
2
anillas |

La Nº 42 de Santos
Zapatería. Foto: Pili

Muy bien ganada la cara. Foto: Pili

Templándola. Foto: Pili

Buena anilla de Carlos. Foto: Pili

Tocó pitón en casi todos
los recortes. Fotos: Pili

Óscar no terminó de
acoplarse. Fotos: Pili

Muy bien parado en la cara. Foto: Pili
Muy similar a lo visto el año pasado,
lógicamente debía ser así porque las vacas fueron
prácticamente las mismas. Algo escaso hacerlo a ocho
parejas, y el complemento de la tarde, realizarlo dos años
seguidos en la misma plaza, no parece lo ideal.
BALANCE DE LA GANADERÍA
Al igual que el año pasado, bien el lote
de Santos Zapatería. Fue a lo
seguro y repitió seis de las nueve del
año pasado. Las dos incorporaciones
estuvieron a la altura y la tarde fue
compacta. Destaca el fondo de raza de
las reses vistas en Cintruénigo. Pese a
que algunas tienen desmanes feos, cuando
se les presenta batalla, suelen ir a
más. Se entregan en la pelea.
Del lote destacó sobremanera, como
siempre, la Nº 156, que se
muestra muy brava. Es una vaca a tener
en cuenta este año también en la
temporada de los Concursos de
Recortadores. También estuvieron
bien la Nº 160, que fue a más en
la actuación. La Nº 117, que sacó
fondo y tuvo una actuación completa. Y
la Nº 42 por brava y entregada en
su actuación. Con algún interrogante la
Nº 168, porque en un principio
hizo alguna cosa fea, para luego sacar
raza y querer pelea. Y con muchos
matices la Nº 20, que parece más
apropiada para la capea. El lunar fue la
Nº 127 que resultó muy deslucida
para las anillas.
En conjunto, como se ha dicho bien, buena
nota. Lo bueno, es poder ver un concurso
de un nivel alto hecho por una sóla
ganadería. Aunque con el apunte de que
fue sólo a ocho vacas, a doce la cosa
cambia.
|
|
BALANCE DE LOS RECORTADORES
Últimamente son muchos los términos
anglosajones que llegan a nuestro
vocabulario. El término “missing” podría
aplicarse a varios de los que fueron a
actuar a Cintruénigo. “Missing”
estuvieron. Cuairán “missing”,
Lago más “missing” aún, Rubén
“missing”, y Asier “missing”
total. Unos porque no quisieron, otros
porque no lo vieron, otros porque no
tienen la cabeza donde la tienen que
tener, pero la imagen dada no es buena.
No se puede salir a una plaza y, por la
razón que sea, no hacer prácticamente
nada. Que no se olviden, que se paga una
entrada por verlos, y eso requiere un
compromiso.
También hubo actuaciones destacadas,
menos mal. “Majín” y Javi,
sacaron las tablas que tienen y a base
de oficio consiguieron meterle las
anillas a su vaca. Manolo y
Mariano, muy bien por lidia y
fuelle, pero sin fortuna por la
conformación córnea de la vaca. Juan
y Aitor, con una meritoria
actuación haciendo las cosas bien y
llegando al segundo puesto. Y Carlos
que estuvo bien con una vaca noble,
ganándole la cara muy bien y agarrando
pitón con mucha facilidad.
|
|
Una tarde relámpago, entre que había
pocas parejas para el concurso, que la cosa fue rápida y que
el complemento del festejo era el que era, en hora y poco,
todo el mundo a casa. Esto hay que cuidarlo, porque ofrecer
un espectáculo tan corto no es bueno. La entrada no era
cara, más bien barata, pero aún así, si se anuncia un
concurso, mejor hacerlo a 10 o 12 parejas sin ningún
complemento, y que venga a durar en torno a hora y media. La
mayoría de los que van a presenciar un concurso, esperan
eso.
Víctor Manuel Giménez
Remón
|