
Domingo 27 de
Abril a las 12 de la mañana
EL
PILAR EN ABRIL

El año pasado volvía a celebrarse este
concurso, tras muchas temporadas de ausencia. Vista la
respuesta de público de 2007, no parecía factible repetir el
concurso. Sin embargo, la segunda edición vino en este 2008,
apostando por el concurso. Algo digno de agradecer pues, a
la empresa que regenta el coso de La Misericordia.
Las doce reses del festejo, pertenecieron
una vez más, y van siete, a las ganaderías de Hermanos
Ozcoz de Fuentes de Ebro (Zaragoza) y Hermanos Marcén
de Villanueva de Gállego (Zaragoza).

Hierros y divisas de Hermanos Ozcoz y Hermanos Marcén
La respuesta de público fue quizás menor
aún que la de la temporada pasada. Aspecto desangelado de la
plaza, poco más de 1/10 de plaza. Quedaba bien claro al ver
los tendidos, que no era El Pilar. Aunque algunos
creyeran que sí que estábamos en el mes de Octubre.

Muy poca gente en
los tendidos. Fotos: Pili

Aspecto general de
la plaza. Foto: Pili
El concurso fue retransmitido por Aragón
Televisión. Ya el año pasado se televisó este concurso. La
apuesta de la cadena autonómica por los Concursos de
Recortadores es muy positiva. A Javier Valero en la
narración e Isabel Saúco en las entrevistas, les
acompañaron en los comentarios, Jesús Arruga, que no
necesita presentación y quien escribe.

El puesto de
comentaristas. Foto: Pili
La dirección de lidia estuvo a cargo de
un habitual y destacado en este tipo de festejos, Luis
Miguel Melendo “Mene”, que estuvo correcto en su labor
durante la mañana.
La plaza estuvo con la lona echada, algo
que da un mejor ambiente al coso para un Concurso de
Recortadores. Ahora bien, la iluminación brilló por su
ausencia, y aunque para los tendidos no hacía falta, sí para
poder grabar y fotografiar, se hacían necesarios los focos.
Ausencias en el plantel de recortadores,
las hubo y destacadas. El primero José Ángel Ortega
“Tacheli”, que sigue recuperándose de su lesión de pie
de la pasada temporada. El segundo Manolo Pérez, que
por compromisos personales no pudo acudir a la cita. El
tercero Diego Sedeño, que aunque ya está recuperado,
todavía no está a tope y prefirió no salir. Y las ausencias
de última hora de los que estaban previstos, Miguel
Soriano “Chusky”, que anda lesionado en un tobillo y
Juan José Martínez “Majete” que resultó cogido en Tauste
la tarde anterior en el concurso.
Con ambiente desolador en los tendidos,
comenzó la presentación de las doce parejas, con la ausencia
de Juan Antonio Irigaray, que todavía no había podido
llegar a la plaza.

Presentación de
las parejas. Foto: Pili
Tras los primeros cites de tanteo, que se
demoraron en demasía, acabaron poniendo en suerte a la vaca
en los terrenos de toriles, fallo de concepto. Faltó
decisión para ir a por el animal. Si Asier hubiera
salido como salió en Pamplona en 2006 con esta misma res,
otro gallo hubiera cantado.
Vaca brava y noble, y al tratarse de una de las primera
salidas de la temporada, con poco poder. Permitió la rueda
pero además quiso hacer hilo. Fueron sólo de uno en uno y
así no se le sacaba partido a la vaca. La de Marcén
donde se aprovecha es en las ruedas largas. La única
precaución es la de salir del último con piernas, porque
hace hilo.
Al final anduvieron mejor, mejor en las ruedas y mejor
quedándose en la cara, aunque fallaron anillas por falta de
acople a la embestida, algo raro al ser una vaca a la que es
sencillo adaptarse.
No sacaron todo el partido que debieran a la vaca, pero con
las anillas que consiguieron, sumando la última Asier
al final, les sirvió para hacerse con el concurso. La de
Marcén cumplió, aunque no fue una de las destacadas del
concurso, por detrás iban a venir las demás arreando mucho.
Sin embargo, fue una de las apropiadas para la mañana.

La Nº 112 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

Asier ganó con
facilidad la cara. Fotos: Pili

"Pericolo" también con
solvencia. Fotos: Pili

Bien acoplado Asier.
Fotos:
Ángel López Alemán

Bien parados en la
cara ambos. Fotos:
Ángel López
Alemán

La última anilla de
Asier. Foto: Pili
Tras los cites de tanteo, en los que se
desplazó la vaca aunque sin terminar, la pareja fue a
recortar a la vaca por primera vez a favor de querencia.
Siempre ayuda más el recortar a contraquerencia en las
primeras tentativas.
Fueron de uno en uno, sin fiarse de la de Ozcoz.
Ellos eran sabedores de que la vaca tiene más peligro al
segundo que al primero. Como no termina, el primero se le
puede dar con relativa facilidad, el quite llegó llamándola
a la salida sin llegar a recortar.
Así, de uno en uno, no pudieron sacar partido de la vaca.
Brava estuvo la de Ozcoz, por brava, quizá la que más
de la mañana, por su manera de acudir con mucha fuerza y
querer ir a todos los cites. Además se revolvió muy pronta y
con mucha chispa a los quites.
La mala fortuna llegó cuando Ricardo, al entrar al
segundo, con la vaca apretándole perdió pie y cayó delante
de ella quedando a merced. La vaca fue noble y sólo lo
arrolló, pero con tan mala suerte que le golpeó en la cabeza
con la pala del cuerno. Le provocó una gran brecha en la
cabeza con fuerte hemorragia.
Tuvo que ser atendido en el callejón. Hubo una gran demora
en su traslado porque las asistencias, quisieron cerciorase
de que se podía trasladar a la enfermería en las mejores
condiciones. Con muy buen criterio lo hicieron, lo primero
era el estado de Ricardo.
Salió “Pericolo” a acompañar a Óscar. Pero ya
la actuación anduvo cuesta abajo, porque lógicamente
Óscar tenía la cabeza en la enfermería. Poco más
pudieron hacer y terminaron los tres minutos.
Actuación marcada por la aparatosa lesión de Ricardo.
Les faltó dar continuidad, para así hacerse con la vaca.
Brava la de Ozcoz, no termina pero tiene chispa y
quiera acudir a los recortes empleándose. Segunda res de la
mañana que era apropiada para el concurso.
0
anillas

La Nº 128 de Hermanos
Ozcoz. Foto: Pili

Pudieron ganar bien la
acción a la vaca. Fotos: Pili y Ángel
López Alemán

Saliendo de la cara
Óscar. Foto: Ángel López Alemán

Óscar por delante y
Ricardo al quite. Foto: Ángel López Alemán

La cogida de Ricardo.
Fotos: Pili y Ángel López Alemán
Eugenio
dice que nunca se retirará, quiso despedirse del
Campeonato Nacional en 2006, pero volvía a La
Misericordia para este concurso de San Jorge. Si
el señor Constanza quiere, que siga hasta cuando le
plazca, una delicia verle estar en la plaza.
Buena prenda para el de Orcoyen. Una de
las más potentes que tiene el hierro de la “J” para
las anillas, si no la que más. Brava y enrazada es una vaca
que infunde respeto a las parejas. Eugenio ya fue
cogido por ella en La Muela 2005. Pero eso no le
importa, salió a por ella, como ha salido toda la vida a por
todas las vacas que le han tocado. Se la metieron en toriles
para el primer recorte, y le dio igual.
Eugenio
sigue recortando con su privilegiada cabeza. Y lo que muchos
con facultades no consiguen, él lo hizo con una facilidad
pasmosa, le ganó la cara tirando de picardía y de
conocimientos excelsos. Y aún quiso quedarse en la cara para
meter la anilla. Lo de Eugenio es insultante.
Fueron pocos los recortes, pero lecciones
todos ellos. Pese a que se lo quisieran complicar todo mucho
poniéndosela en toriles. Magistral el de Orcoyen dejando
pequeñas dosis en el albero de ser lo máximo en el mundo de
los recortadores. Si saliera con alguien que fuera por
delante…
Destacada actuación de la de Marcén por lo brava y
enrazada. Sin llegar a las cotas que marcó en Zuera la
pasada temporada, algo lógico por las fechas, estuvo a un
nivel alto y llegó a rematar con fuerza echando la cara al
callejón.
0
anillas

La Nº 178 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

El gran Eugenio
volvía a La Misericordia. Foto: Ángel
López Alemán

Buen remate de la
de Marcén. Foto: Ángel López Alemán

Le ganó muy bien la
cara, aunque fue apurado. Fotos: Ángel
López Alemán

Perfecto intentando
anillar. Foto: Ángel López Alemán
Qué manera de salir a por la vaca. Era la
más asequible de la mañana, pero salieron a revienta
calderas. La disposición fue perfecta, a por ella sin
contemplaciones. Si se saliera así ante todas las vacas,
todas serían mucho menos de lo que son.
Juan
ya viene apuntando un nivel alto, por tanto la sorpresa no
fue mucha, pero el que sí sorprendió gratamente fue Javi.
Por delante Juan y detrás Javi, que en su
primer recorte consiguió una muy buena anilla. Consiguieron
buenas ruedas y aplacaron a la vaca.
Siguieron atacando a la vaca, pero le
consintieron algo que no debían haber consentido, que la
vaca eligiera sus terrenos. Eligió meterse en tablas, y
ellos la tenían que haber llevado al tercio mientras hubiera
querido la vaca, ya que su tendencia a irse fue cada vez más
acusada.
Cuando se sintió podida, la de Ozcoz se quiso ir y
sin mucho disimulo llegó a barbear tablas. Le costó más a la
pareja saber qué hacer en esas circunstancias y ya no pudo
haber continuidad. Todo lo bien que había hecho Javi
hasta entonces, lo difuminó con un quiebro indeciso y otro
sin venir a cuento.
Sobre la cuenta atrás, tiró el de Puzol un último recorte
temerario en el que pasó apurado, y cayó delante de la cara
de la vaca. La vaca lo revolcó y le puso los pitones en
sitios muy feos. Por fortuna se supo agarrar bien a la
cabeza. A que no sucediera nada más también colaboró se
manera brillante y valentísima “Chipu” que se lanzó a
los costillares de la vaca sin pensárselo dos veces. Le
sobraron unos segundos en los que podía haber salido de la
vaca, pero lo cierto es que su manera de hacer el quite es
digna de elogio.
Buena actuación de la pareja, que aún conjuntándose por
primera vez, estuvieron bien. Con Juan muy fuerte y
Javi dejando muy buenas sensaciones, destacando al ir
con la mano por delante al pitón de la vaca. Res de Ozcoz
que estuvo mal. Mal, no por sencilla, que tampoco lo fue
tanto la novilla, si no porque cuando se sintió perdedora de
la pelea, se quiso ir. Con todo, sobre el papel, era vaca
apropiada para la mañana.
 |
1
anilla |

La Nº 368 de
Hermanos Ozcoz. Foto: Pili

Muy bien ambos y muy
decididos. Fotos: Pili y Ángel López
Alemán

Juan con mucha
facilidad. Foto: Ángel López Alemán

Recortaron mucho.
Fotos: Pili

Javi muy bien con la
mano por delante, y emborronándolo con un quiebro.
Fotos: Pili

Bien en la cara.
Foto: Ángel López Alemán

Al final quiebros y
algún recorte apurado. Fotos: Ángel López
Alemán

Cogida de Javi
(obsérvese en la primera quién quiere salir al quite).
Fotos: Pili y Ángel López Alemán

"Chipu" hizo el quite
y se lanzó a los costillares de la vaca de forma espectacular.
Fotos: Ángel López Alemán
Ya dieron muestras la pasada temporada,
en los dos concursos que se unieron, que se compenetraban
muy bien. En Zaragoza lo refrendaron mientras estuvieron
juntos actuando. Muchas posibilidades ofrecía la vaca que
les había correspondido, y con casi todo lo que quedaba por
detrás, tenían la opción de encarrilar el concurso.
Fueron a recortar a contraquerencia en el primero, pero no
fue así. A Mariano le faltó un punto de decisión y la
vaca se fue con él a toriles. Ni corto ni perezoso,
Ricardo fue a dar el primer recorte como fuera, porque
el tiempo empezaba a pasar ya inquietantemente. Y fue en
toriles. En la puerta del patio de cuadrillas se quedó
encima sin saltar y la vaca perdonó su exceso de confianza.
Comenzaron unas buenas ruedas, que eran escasamente de dos
porque no quiso más la de Marcén. Al tercero, si no
se estaba muy encima de ella, se revolvía al revés y se
quería ir suelta.
Consiguió la primera anilla Mariano. Poco después, lo
que siempre está presente y nunca se desea, la cornada.
Ricardo se volvió a confiar, mitad porque pensó que la
vaca no iba a rematar, mitad porque pensaba que Mariano
iba a seguir. No se percató de que fue a parar justo donde
estaba él, imposibilitándole entrar al quite. Encima de la
valla lo alcanzó con el pitón izquierdo. Sin ser evidente, y
aunque pareciera que no llevaba nada, la cornada ya estaba
dada. Tres trayectorias en la parte baja del abdomen.
Ricardo
pasó a la enfermería por su propio pie, andando por el
callejón, con su cornada, pero sin aspaviento alguno. Gesto
torero del de Cheste. Sólo se quedó Mariano en la
plaza, 18 años y una vaca, pudiendo anillar sólo él. Otra
más metió, y fue una pena que no metiera más, ayudado por
“Pericolo”, que salía a su tercera vaca de la mañana.
Faltó entendimiento, ya que el de Villafranca tenía que
haber dado algún primero, para no perder tiempo en los
cambios de posición Mariano. También falló alguna
anilla el de Alagón que le hubiera valido el alcanzar el
primer puesto. Sacó mucha raza el “crío” y las ruedas fueron
largas, agotando a la de Marcén, que por falta de
fuelle, ya no se iba al segundo recorte.
El error, durante los tres minutos, fue
meterla demasiado en tablas. La vaca en el tercio tenía
mucho más, las ruedas hubieran sido largas. Además podían
ser cómodas, por la noble embestida de la vaca. Al meterla
en tablas, se le invitaba a rematar, como por desgracia
comprobó Ricardo.
Una muy buena actuación, la historia hubiera sido otra, de
haber podido estar Ricardo los tres minutos, se puede
decir sin miedo a equivocarse, que el concurso era suyo.
Pero bueno, son parte de los concursos las cogidas. La de
Marcén, sin que su comportamiento terminara de ser
lucido, fue otra de las apropiadas para el concurso.
  |
2
anillas |

La Nº 50 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

Llegaron fácil al
pitón ambos. Fotos: Pili

Mariano con mucha
clase. Foto: Ángel López Alemán

Ricardo muy bien
también. Foto: Ángel López Alemán

Muy bien compenetrados.
Foto: Ángel López Alemán

Ricardo alcanzado
en tablas. Fotos: Ángel López Alemán

Recortó mucho Mariano.
Fotos: Ángel López Alemán y Pili

Con "Pericolo" bien al
quite. Foto: Pili

Le falló la mano, pero
tuvo una actuación muy buena. Fotos: Ángel
López Alemán
Y empezó a ponerse cada vez más empinada
la cuesta arriba en el concurso. Para los gemelos una res
que les correspondió el año pasado en Alfajarín, y
que se podría decir que les quitó mucho sitio de los
concursos. A Jokin le costó una lesión de rodilla.
Dubitativos empezaron y sin tener muy claro lo que iban a
realizar. Les costó tirar, porque fueron muy en largo. Al
coger tanta distancia para recortar, es más complicado ver
el momento de lanzarse. Cuando ya lo vieron los
zumarragatarras, con el tiempo avanzado, el primer recorte
fue hacia toriles, con una vaca que hasta el momento se
había mostrado fuerte y con chispa. Error.
Pero bueno, tan comprometido como era ese primer recorte,
fue solventado perfectamente, anilla de Jokin, con la
cara bien ganada y metiendo la mano con habilidad a
encontrarse con la punta del pitón. Hay que destacar un gran
quite de Lago en este momento, al apurar a la salida
del recorte a Ander que fue perfectamente al quite de
su hermano.
Siguieron cogiéndola muy larga, con la de Ozcoz
queriendo la guerra en los medios. Así pues, riesgo en todo
lo que hicieran. Tiró por delante Ander, dio un gran
recorte, y llegó la segunda anilla, afortunada pero muy
meritoria, porque el recorte fue muy bueno y tuvo gran
compromiso. A la salida, calló al callejón de manera
violenta, lo que le iba a costar un esguince de tobillo.
El final fue lo mejor de la actuación. Dieron tres recortes
consecutivos muy buenos. Largos, como en toda la actuación.
Jokin tocando pitón en el primero y tercero y
Ander yendo muy bien al quite, con mérito por el lastre
de su tobillo.
Dos anillas a esta vaca, sirvieron para ganar el pasado
Pilar. Que tomen nota los gemelos y que crean en sí
mismos, demostraron que pueden ante una vaca fuerte.
Actuación valiente de con recompensa. Tocaron pitón en casi
todos los recortes y eso tiene un gran mérito. La de
Ozcoz fue una de las destacadas de la mañana, brava y
enrazada, se mostró con poder y no regaló nada.
  |
2
anillas |

La Nº 52 de
Hermanos Ozcoz. Foto: Pili

Remató en los
burladeros. Foto: Pili

Anilla en el
primer recorte. Foto: Pili

Apurado Ander.
Foto: Ángel López Alemán

La anilla de Ander
y la posterior caída al callejón.
Fotos: Ángel López Alemán

Muy buena rueda al final.
Fotos: Ángel López Alemán
Vaca complicada por lo incierta y pareja
que no lo supo ver. Desconcertante la de Marcén, como
es habitual en ella. Despistada a veces, arrancando otras,
trotona, suelta, incómoda, nada franca. Vaca con importantes
cualidades para la capea.
Tampoco la pareja tuvo decisión ni compenetración. Con la
vaca se puede, como se demostró en el pasado Pilar. Pero
para ello hay que taparle todas las salidas e ir a por ella
sin contemplaciones. Eso fue lo que no hizo la pareja.
Permitieron que la vaca se fuera suelta varias veces. Se
quiso ir de la pelea y la pareja no acertó a retenerla. Tiró
por delante Alex, lo hizo con solvencia, pero sin
llegar a quedarse en la cara. No hubo continuidad por parte
de David. Aprovechó la de Marcén, para
cambiarse de terrenos sin disimulo, ante la falta de
batalla.
Decidieron pasar al pitón izquierdo, pero tampoco así cuajó.
Dieron dos seguidos, que fue lo más destacable de la
actuación. Pasaron por la cara, no llegaron a quedarse a
intentar anillar. No se fiaron por temor a los arreones
hacia dentro de la res.
Floja actuación de los tres, la pareja no lo vio y la vaca
no tiene un comportamiento lucido para las anillas.
0
anillas

La Nº 70 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

Alex por delante.
Foto: Ángel López Alemán

Después fueron por
el izquierdo. Fotos: Ángel López
Alemán
Todo pasó en diez segundos. Los cinco
primeros tras salir por toriles la vaca, y los cinco últimos
de la cuenta atrás. En medio, nada. Carreras en línea recta,
síntomas de vaca lista que había que intuirlos y la pareja
dándose poca coba.
De salida cortó su primera arrancada Javi. Parecieron
salir decididos, pero luego se diluyeron. Tres minutos de
intentos de colocación, carreras en línea recta cuando la
indecisión hacía que la vaca terminara por ir a por quien
tenía detrás e intentos con poca convicción de ir a
recortar.
Apuró hasta tablas la de Ozcoz, se mostró enrazada y
se desgastó poco, tan sólo corriendo de lado a lado de la
plaza. Estuvo pendiente de lo que tenía detrás. Y como
tardaron en ir, más bien no llegaron a ir, pues se fue con
quien tenía detrás.
En al cuenta atrás recortó Javi, y ahí acabó la
actuación. Todo ese fue el balance de la pareja. La de
Ozcoz, sin ver, se intuyó que pese a tener buenas
reacciones, no estaba fuerte.
0
anillas

La Nº 38 de
Hermanos Ozcoz. Foto: Pili

Javi partiéndola
de salida. Foto: Ángel López Alemán

Apuró hasta tablas
la de Ozcoz. Fotos: Ángel López Alemán

El recorte de
Javi. Foto: Ángel López Alemán
Si nada más comenzar, se comete un error
importante, mal empezamos. Fueron a partirla de salida, pero
por colocación era imposible. Para colmo Lago, al
verse detrás a la de Marcén, que realizó una gran
salida galopando, optó por saltar las tablas
atropelladamente, en lugar de meterse por el burladero.
Batacazo en las costillas al golpearse contra el burladero
del callejón, y a parar el tiempo, bueno no, que aún no
había comenzado.
En el debe hay que achacarles que tardaran en ir a por la
vaca, en el haber que técnicamente la lidiaron muy bien.
Pesó en la actuación el golpe de Lago, que lo acusó.
Recortaron bien, estuvieron bien compenetrados, pero faltó
continuidad. Acertaron con los terrenos y los tiempos, pero
siempre con esa duda si hubieran reventado la actuación con
más recortes seguidos.
Brava se mostró la de Marcén, acudió con fuerza a
todos los recortes. Y hasta dejó un muy buen remate en
tablas echando la cara al callejón. La anilla fue de
Cuairán, y como esa varias se le escaparon. A David
le faltó algo de acople ya que no terminó de llegar bien al
pitón de la vaca. El fallo en el momento de meter las
anillas les condenó a no conseguir premio. Para esta pareja,
era vaca para poder ganar, pero se les fue.
Fue la pareja que más recortó en la mañana, a la entregada
vaca de Marcén, que fue la más destacada de lote, por
mostrarse brava y tener chispa. Cuairán y Lago,
lidiando muy bien, pero faltó fuelle, algo de acople a la
embestida, y sobre todo mano, no se puede fallar tanto.
 |
1
anilla |

La Nº 13 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

Fuerte salida de
la de Marcén. Foto: Ángel López Alemán

Cuairán muy bien
en la cara. Foto: Ángel López Alemán

Fuerte remate de
la de Marcén. Foto: Ángel López Alemán

Lago alargando la
mano con Cuairán al quite. Foto: Ángel
López Alemán

Muy bien parado en
la cara. Fotos: Ángel López Alemán

Saliendo de la
cara. Foto: Pili

Intentando meter
la anilla Lago. Foto: Pili
 |
10ª PAREJA |
|
 |
José María Navarro “Chipu”
de Cheste (Valencia) |
|
 |
Alberto
Igea de Corella (Navarra) |
 |
Nº 65,
sarda |
|
 |
|
Y a partir de aquí, escaso bagaje ya en
lo que quedaba de concurso. Con ver que sólo quedaban por
ver seis recortes en tres vacas, está todo dicho.
Realizó una buena salida de toriles la décima, galopó con
fuerza cruzando el diámetro de la plaza. Al poco tiempo,
“Chipu” dio un muy buen recorte ganándole la cara a la
perfección. No tuvo respuesta por parte de su pareja y es le
pudo retraerse a la hora de ir más a por la vaca. Después
otro recorte, en el que no llegó a ganar bien la cara, por
no cogerla como debiera y hacerlo hacia toriles. Le costó
una importante caída de cabeza dentro de uno de los
burladeros del callejón. Pero sin inmutarse emergió de ahí y
volvió a saltar a la arena en un detalle de raza.
A partir de ahí, nada más por parte de la pareja. Ya no
recortaron más, ni tampoco tuvieron mucha intención de
hacerlo. Tan sólo hay que destacar, hasta el final de los
tres minutos, lo que hizo la de Ozcoz. Se levantó en
tablas con mucha raza y remató con fuerza echando la cara al
callejón. “Chipu” quiso lucirla llamándola a tablas,
algo que iba en detrimento suyo. También quiso colarse en el
burladero buscando presa.
Enrazada y codiciosa estuvo la vaca, dejando muy buenos
detalles en las tablas. Por parte de la pareja, sólo el muy
buen recorte que dio al empezar la actuación el de Cheste.
0
anillas

Muy buen recorte
de "Chipu". Foto: Ángel López Alemán

Enrazada
rematando. Foto: Ángel López Alemán

Apurado "Chipu".
Foto: Ángel López Alemán

Se metió en el
burladero buscando y remató codiciosa echando la cara al
callejón. Fotos: Ángel López Alemán
Cerraba el lote una de las más destacadas
de Marcén la temporada pasada, si no la que más.
Salió fuerte y no regaló absolutamente nada. En los primeros
cites de tanteo la vaca acudió con mucha fuerza y con el
rabo levantado fue en el primer recorte.
Dos veces abortó Aitor el primer recorte antes de ir,
cuando lo dio lo hizo bien. Egoitz fue al quite pero
se abrió y propició que la de Marcén se fuera con él.
Pese a que la vaca hizo caso al capote de “El Mene”
que se asomó, Egoitz tomó las tablas precipitadamente
y se dio un golpe fortísimo en el callejón, especialmente en
el pómulo.
A partir de ahí Egoitz estuvo marcado y se le vio
falto de confianza. Algo más decidido estuvo Aitor yendo por
delante. Se encontraron ante una enemiga muy complicada. No
se dejó colocar bien y puso en aprietos a la pareja. Llegó a
tablas y remató en ellas.
Poco a poco se fueron viniendo abajo y no pudieron con la
vaca. Tan sólo Aitor en recortes aislados buenos,
sacó algo de partido. Enrazada y complicada la de Marcén,
que apuró hasta tablas y cortó el viaje en algunos recortes.
0
anillas

La Nº 99 de
Hermanos Marcén. Foto: Pili

Aitor por delante.
Foto: Ángel López Alemán

Egoitz con la de
Marcén tras él. Foto: Ángel López
Alemán

Remató la Nº 99.
Fotos: Ángel López Alemán

Bien ganada la
cara por Aitor. Foto: Ángel López
Alemán
 |
12ª
PAREJA |
|
 |
Sergio Teller de Zaragoza |
|
 |
Rubén
Álvarez de
Utebo (Zaragoza) |
 |
Nº 718,
negra bragada axiblanca |
|
 |
|
Cerraba plaza una clásica, una vez más la
Nº 718 en Zaragoza. Visto como estaba el concurso, y
que son muy pocos los que son capaces de poder con esta
vaca, era predecible lo que iba a suceder. Tan sólo dos
recortes durante los tres minutos.
No estuvo fuerte la de Ozcoz, de salida ya se intuía.
Pero la pareja mitad indecisa, mitad sin creerse que puedan
con esta res, no lo vio. Sergio fue por delante, pero
no es una vaca para él. Sergio gusta de arrancar
desde los medios y abrirse en el recorte. Así es imposible
pasar a esta res. Así pues, se tuvo que abrir en los
intentos que hizo por recortar.
Rubén
si que se adaptó a la embestida de la vaca. Él fue quien dio
los dos recortes. Le pudo ganar bien la cara, quedarse para
anillar, ya fue otro cantar, y optó por salir rápido y
ponerse a salvo. Y en la actuación, nada más.
La de Ozcoz se mostró como es,
pero bastante por debajo de lo que puede dar. No estaba
fuerte y no terminó de lucir como en otras ocasiones. Apuró
hizo hilo y apuró hasta tablas, pero estuvo bastante potable
para lo que es. Cumplió sin más. La pareja, con el número se
echó para atrás. Sin embargo no fue tanto como ellos se
imaginaron.
0
anillas

La Nº 718 de
Hermanos Ozcoz. Foto: Pili

Remató en tablas
la última de la mañana. Fotos: Ángel
López Alemán

Buen recorte de
Rubén. Foto: Ángel López Alemán

La vaca hizo hilo.
Foto: Ángel López Alemán
RESULTADO DEL CONCURSO
|
|
 |
Miguel Segura "Pericolo"
de
Villafranca (Navarra) |
 |
Asier Estarriaga
de
Pamplona (Navarra) |
|
|
|

Ganadores "Pericolo" y Asier.
Foto:
Ángel López Alemán
|
|
 |
Ricardo
Carrión
de
Cheste
(Valencia) |
 |
Mariano
Ruiz
de
Alagón
(Zaragoza) |
 |
Ander Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa) |
 |
Jokin Rodríguez de Zumárraga (Guipúzcoa) |
|
|
|
|

Segundo puesto para Ander, Jokin
y Mariano y Ricardo, que no lo
pudo recoger por estar
operándolo de la cornada en la
enfermería.
Foto:
Ángel López Alemán

Las tres parejas premiadas en la
mañana.
Foto:
Ángel López Alemán
|
|
|
El Pilar en Abril. Concurso muy fuerte, con bastantes
heridos y con escasez de anillas y de recortes. Emoción
mucha, pero emoción de “¡Ay! ¡Ay!”. Que fuera el concurso
oportuno para la altura de temporada que es, es lo que se va
comentar de aquí en adelante.
BALANCE DE LAS GANADERÍAS
Hermanos Marcén:
a un nivel alto estuvo. Cuatro reses que
habían participado en el último Pilar,
una más que participó otras veces en
Zaragoza y una última que debutaba
en La Misericordia.
La Nº 112, muy noble, pero adecuada para el concurso. La Nº
178, brava tuvo una buena actuación.
La Nº 50, tuvo el defecto de
querer irse y revolverse en dirección
contraria. La Nº 70, que se quiso
desentender de la pelea y no estuvo
bien. La Nº 13, brava y con
chispa para ir a todos los recortes. Y
la Nº 99, enrazada y muy
complicada causó respeto.
El balance es positivo, sólo hicieron
cosas negativas dos de las seis vacas.
Mantuvieron regularidad las otras cuatro
y, cada una con sus matices, tuvieron
buenas actuaciones. Tres de las seis
eran apropiadas para el concurso.
Hermanos Ozcoz:
llevó tres y tres, pero con sus matices.
Del pasado Pilar fueron dos reses más
una tercera que ha salido habitualmente
en Zaragoza. De las otras tres
una ya había debutado en Zaragoza
de utrera en 2004 en el concurso con
vacas de Victorino Martín. De las
otras dos una aunque no hubiera salido
en Zaragoza, tiene un nivel alto
y la otra venía a salir por primera vez
en esta plaza.
La Nº 128, brava y con chispa para querer ir a todos los
recortes, revolviéndose pronta a los
quites, era una de las acertadas para el
concurso. La Nº 368, mal, no
estuvo bien, cuando se sintió podida
quiso irse, pero sobre el papel era
apropiada para el concurso. La Nº 52,
la más destacada del lote por brava y
enrazada, apuró hasta las tablas y todo
lo hizo con mucha velocidad. La Nº 38,
sin verla, le faltó guerra y sólo se
intuyó. La Nº 65, salió fuerte y
dejó muy buenos detalles en tablas. Por
su comportamiento en la plaza pudo ser
demasiado, pero quizá sobre el papel,
parecía tener sitio en este concurso. Y
la Nº 718, por debajo de lo que
es, y sin enseñar nada nuevo que no se
supiera ya de ella.
También a un nivel alto Ozcoz, con
el fallo de la Nº 368, las demás
tuvieron buenas actuaciones y
presentaron dificultades a las parejas.
Y ahora viene la reflexión. ¿Había
necesidad de llevar las vacas que fueron
para este concurso? ¿Alguien vio
charangas por las calles y la plaza
llena para pensar que era El Pilar?
Zaragoza es Zaragoza, está
claro, pero San Jorge, un
concurso en su segunda edición con
escasa respuesta de público, no es El
Pilar. Nadie dice que fueran
novillas o vacas que se pusieran las
anillas ellas sólas, que eso tampoco es,
Zaragoza no es plaza para eso.
Pero sí que parecía, que lo que
encajaba, eran vacas intermedias. Vacas
que ambos hierros poseen y que no significaba
ir a ciegas, puesto que todas
ellas ya han salido bastante a las
anillas en las últimas temporadas.
Además a ambas vacadas les hubiera
venido bien, para mostrar esas reses que
poseen y que no se prodigan en
Zaragoza, y así no caer en la
monotonía de acudir con un plantel de
reses que son archiconocidas.
Como ganaderos, por lo visto en el
concurso, se les pude felicitar. Una es
la ganadería más fuerte para anillas, y
la otra seguramente está entre las tres
mejores. Ahora bien, en Zaragoza,
su parcela de ganaderos también se
compagina con la de organizadores. Por
tanto, debieran haber visto cuál era el
ganado apropiado que pedía el concurso.
|
|
BALANCE DE LOS RECORTADORES
El conjunto de las parejas no pasa por un
buen momento. Si a eso le sumamos que
hubo ausencias muy importantes con
respecto a la pasada temporada en esta
misma plaza, nos encontramos con que el
nivel en general no fue alto, más bien
bajo. Hay que ponerse las pilas, sobre
todo por su propio bien, para estar
preparado cuando una vaca apriete.
Se recortó muy poco. El lote muy fuerte,
de acuerdo, pero las vacas permitieron
más de lo que se les hizo. Y eso es lo
que se les puede apuntar en la lista de
aspectos a mejorar. Independientemente
de meter más o menos anillas, que en
ocasiones es algo anecdótico, lo que hay
que tratar es de recortar a las vacas,
lo máximo posible. Es cuestión de
mentalización, hay que salir a darlo
todo. Saliendo a especular, es cuando no
se puede hacer nada con según qué vacas.
Y una vez dado el tirón de orejas, al
césar lo que es del césar. Porque un
concurso en el que Ricardo Aráiz
sufrió una gran brecha en la cabeza,
Eugenio Constanza cayó al callejón,
Juan Antonio Irigaray cayó al
callejón, Javi López fue cogido,
Ricardo Carrión recibió una
cornada, Ander Rodríguez sufrió
un esguince de tobillo, David
Pellicer se golpeó contra la pared
del callejón, David Lago se
golpeó contra el burladero del callejón,
José María Navarro “Chipu” se
metió por el burladero del callejón de
cabeza y Egoitz Garcíaetxabe cayó
con la cara en el callejón, es que fue
muy duro. Y valga la redundancia, es muy
duro afrontar un concurso así.
Si 10 de 24 salieron tocados del
concurso, en mayor medida unos que
otros, la cosa tuvo tintes bélicos. Que
más de uno de cada tres, cayeran en la
“batalla”, es un porcentaje demasiado
elevado.
Las caídas al callejón, algunas tuvieron
que ver con huidas desmesuradas y otras
porque la de las cuatro patas venía
detrás, y ante la opción de quedarse
abajo a debatir con ella y tirarse de
cabeza al callejón, todos eligieron la
segunda.
Los percances fuertes de la mañana fueron
mala suerte. Ricardo Aráiz cayó
delante de la vaca y lo arrolló, con tan
mala fortuna que con la pala del pitón
le abrió la cabeza. Javi López,
también cayó él sólo delante de la cara
de la vaca y recibió una fuerte paliza.
Y Ricardo Carrión, recibió la
cornada por exceso de confianza al
quedarse encima de las tablas. Fueron
tres momentos de mala suerte. Pero
claro, el concurso pintaba para eso.
Había en el ambiente, esa sensación de
que en el concurso iba a haber percances
importantes. No los hubo con las vacas
que apretaron, que era lo de esperar,
pero sí con las en teoría asequibles.

Ricardo saliendo de la enfermería.
Foto: Ángel López
Alemán
Al final, acabó el concurso, y el desfile
por el patio de cuadrillas, parecía como
si vinieran de la guerra. Demasiado duro
para principio de temporada.
Los que destacaron en la mañana fueron
“Pericolo” y Asier,
aprovecharon para ganar, pero no
aprovecharon su vaca. Eugenio,
sobran las palabras, es muy grande.
Juan y Javi por su
disposición. Mariano, que estuvo
a un nivel muy alto quedándose por
desgracia sin su pareja pronto. Ander
y Jokin entregados con una vaca
fuerte que les apretó mucho. Y
Cuairán y Lago por lidiar muy
bien a una vaca, aunque luego no lo
materializaran en anillas.
|
|
Concurso muy fuerte. Por vacas era muy
parecido al Pilar, aunque no igual. Por percances
estuvo al nivel de la cita de Octubre. Y por lo visto en la
plaza se asemejó mucho. Conclusión, a principio de
temporada, ya hay muchos recortadores tocados.
El concurso tuvo un nivel alto, y para
quien entiende las anillas como una lucha épica entre
recortadores y vaca, fue un concurso muy bueno. Pero claro,
¿cuántos concursos así se pueden realizar a lo largo del año
antes de quedarse las anillas sin parejas?
No había necesidad de un concurso así en
San Jorge, en El Pilar es en Octubre y ahí
tanto la mentalización, como los tendidos son otros. Ahí sí
que corresponde llevar el nivel máximo de vacas, que para
eso es el Campeonato Nacional. Para San Jorge,
pues se ha desaprovechado la opción de hacer un concurso con
otro aire.
De todas maneras, visto otra vez el
resultado de público, lo más normal del mundo es que no se
realice al año que viene el concurso. Si la empresa
decidiera programarlo otra vez, sería motivo de una efusiva
felicitación, como ya lo debe ser este año.
Por cierto, a Don Carlos Valcarreres
y su equipo, gracias. Vieron como en una mañana de Abril, se
les llenaba la enfermería. Pero, estando en Zaragoza,
aunque se tenga una cogida, se está mucho más tranquilo. En
mejores manos no se puede estar. Ojalá Don Carlos,
pueda ver el próximo concurso entero, en este no pudo ver
más que a dos parejas.
Víctor Manuel Giménez
Remón
GALERÍA FOTOGRÁFICA DE DAVID
CORDERO
|